
Acerca de
Reconocida como “una de las cantantes de jazz
latinoamericanas más importantes de esta época” (George Varga, San Diego Union
Tribune), la cantante, pianista y compositora Julia Vari se destaca por su
extraordinaria presencia en los escenarios, su destacada técnica vocal, y sus
arreglos musicales refinados y creativos.
Respaldada por cinco álbumes, 15 años de trayectoria, y una reciente
nominación al Hollywood Music Media Awards, Vari se ha presentado en numerosos
teatros y festivales de prestigio, entre ellos el “Lunario” del Auditorio
Nacional de la Ciudad de México, el Festival Internacional de Latin Jazz
CLAZZ, el Teatro Real Carlos III de España, el National Arts Center de Ottawa,
y el Red Tie Arts Festival en Los Ángeles, California.
Vari ha llevado a cabo
importantes giras por Estados Unidos, España y América Latina presentando sus
álbumes innovadores de jazz fusionado con ritmos del mundo: Lumea: Canciones
del Mundo en Jazz, seguido de Adoro, un homenaje a la música
mexicana. Ambos encabezaron las listas
de Top Jazz & Blues en México y en varios países latinoamericanos,
compitiendo con artistas de la talla de Michael Buble y Diana Krall, y la
consiguiente colaboración con iconos como el legendario maestro ARMANDO
MANZANERO, el artista cubano nominado al Latin Grammy FRANCISCO CÉSPEDES y el
bolerista mexicano CARLOS CUEVAS, así como la oportunidad de compartir el
escenario en festivales con los ganadores al Grammy ARTUR SANDOVAL y LUCIANA
SOUZA, y de trabajar con ingenieros ganadores al Grammy ÓSCAR AUTIE y MARIO
SANTOS.
Hija de una pianista con
formación clásica y de un guitarrista consumado convertido en médico, Vari tuvo
la oportunidad de viajar durante muchos años entre Estados Unidos, México y
diferentes países de Europa, lo que le ha llevado a considerarse una ciudadana
del mundo. En la prestigiada Escuela de Música Eastman de Nueva York, Julia
estudió canto, teoría del piano y composición, así como teatro musical en la
Universidad de Nueva York (NYU).
Con una voz
extraordinaria que en un momento puede susurrar al oído un bolero y al
siguiente volverse operística para después cambiar suavemente al jazz, bossa
nova o cualquier otro lenguaje musical, Julia Vari mezcla diferentes géneros de
una manera muy original y llamativa. Su
carisma musical se destaca tanto en el jazz como en los boleros o en los ritmos
del mundo, y quizás más aún en aquellos espacios no explorados en donde estos
se mezclan. Ha ganado el apodo de “Diana Krall de México,” sorprendiendo con
frecuencia a su público con su estilo único al piano y más recientemente
llevando a cabo conciertos acompañándose al piano.
Actualmente,
la artista radica entre Miami y la Ciudad de México, y es una orgullosa
miembro con derecho a voto de los premios GRAMMY, compositora de BMI y artista
exclusiva de la Agencia William Morris Endeavor para talentos de voz en off.
Asimismo, Vari se presenta varias veces al año en cruceros de lujo como
“headliner” (artista invitada).
PRESENTACIONES DESTACADAS

EEUU
- Vitellos Supper Club, Los Angeles
- UCLA Semel Auditorium, Los Angeles
- The Eclectic Music Festival, Pasadena
- Museo de Arte de San Diego
- Instituto Cultural de México, Washington DC
- The Loft, San Diego
- Biola University, Los Angeles
- Museo Mingei, San Diego
- Latin American Music Festival, San Diego
- Dizzy’s Jazz Club, San Diego
- Berbers Supper Club, San Francisco
- Le Chat Noir, Miami
- The Betsy Hotel Music Series, Miami
- Wynwood Yard, Miami
Alfaros Stage, Miami

MÉXICO y LATINO AMERICA
- Lunario del Auditorio Nacional, CDMX
- Zocalo, CDMX
- Teatro Ángela Peralta, CDMX
- Teatro Julio Castillo, CDMX
- Festival Internacional de Cine, Guanajuato
- Teatro CECUT, Tijuana
- Teatro Pablo Villavicencio, Culiacán
- Festival Luminaria, Atizapan
- Festival de Jazz de San Miguel de Allende
- Sala Felipe Villanueva, Toluca
- Festival Quimera. Metepece
- Festival de las Almas, Valle de Bravo
- Festival CEIBA, Tabasco
- Festival de Jose Alfredo Jimenez, Dolores Hidalgo
- Festival de Jazz de Irapuato
- Festival Internacional CARIFESTA, Haiti
- Festival Internacional de Latin Jazz CLAZZ
- Teatro Fedenador, Guayaquil
- Auditorio FEPADE, San Salvador
- Festival de Jazz de San Salvador
- Teatro Dick Smith, Guatemala
- Museo Chicó, Bogota

ESPAÑA
- Teatro Real Carlos III, Aranjuez
- Sala Clamores, Madrid
- Bogui Jazz Club, Madrid
- Café Berlin Madrid
- Harlem Jazz Club, Barcelona
- El Continental, Barcelona
- Garufa, Corunha
- Luar, Santiago de Compostela